La primera impresión que tuve leyendo el informe de Infobae, que descubre que la tapa de la Revista de Susana está inspirada en la revista George del finado John John K, fue "
que mala onda, no salio a la calle y ya la bastardean" ¡como van a decir eso si va a salir $ 8,50 y por ese precio tiene que ser algo inédito y novedoso!
La segunda impresión que tuve al releer es que tiene razón. Y fueron suaves con usar la palabra "inspirada". Es una copia. Tanto del arte, que pensé que se trataba de un disfraz del Circo de las Estrellas hasta que leí que era similar a la de un prócer, como el uso de la palabra Revolución en una nota.
¿cómo puede ser que la figura de la única diva argentina esta envuelta en algo parecido a un plagio?
Hace 30 años atrás, para que se comprobase la copia rudimentaria en algún medio, había que esperar que llegase algún primo de EE.UU. o Europa y te dijese "
es igual a la de allá" o peor, que algún empleado ligado a alguna compañía dueña de los derechos estuviese de vacaciones en Cataratas...
Hoy con medios globalizados, Internet y con don Google como proveedor de archivos, imposible chorear, sino recordar la copia que hizo Freddy Villarreal de Mr. Bean de un sketch del cómico inglés, el del
sandwich en la plaza, en un programa de canal 9 hace unos años.
Aunque quizás no sea mala leche, sino un homenaje al hijo de JFK...
¿Susana, inspirada en la revista de John John Kennedy?.(
Infobae)