En la década de 1990 se puso de moda una corriente educativa flexible. Recuerdo que desaparecieron las "firmas", que a la suma de X (valor a criterio de cada establecimiento escolar) inyectaba amonestaciones en el legajo del estudiante secundario. También éstas últimas tendieron a desaparecer y aparecieron los proto-códigos de convivencia, para que el alumno recapacite acerca de su error.
Y recuerdo especialmente a jóvenes maestros subidos a esa moda diciendo que lo importante era lo que escribían y no como lo escribían y que si lo escribían mal, los alumnos iban a aprender sobre el camino. Jóvenes maestros que ahora no se hacen cargo...
Como no hubo reglas firmes en cuanto a responsabilidades y aprendizaje de contenidos, una caterva de Hoygan con deficiente cultura general pulula por doquier. En estos días salió en los medios que una campaña de la ONU se llama Un billón (de donantes) para un billón (de pobres) y pocos editores han aclarado que en inglés un billón es igual a mil millones y en español un billón es un millón de millones)...
¿En serio quieren flexibilizar mas la educación?
Algunos simpáticos ejemplos de exámenes de escuela secundaria:





