martes, 9 de diciembre de 2008

Caracoles


Vehículos en los caracoles, Chile. Google Earth: Lat 32°51'30.20"S Long 70° 8'33.05"O


Foto: Flicker Loco085

Los caracoles es el nombre que recibe la ruta en zig-zag una vez pasado el Túnel Cristo Redentor, tras la aduana chilena.
Impresiona que autos y especialmente camiones y ómnibus puedan maniobrar en curvas tan cerradas. No apto para viajar tomando mate y atender el celular mientras se maneja...


Foto Flicker Loco085


Foto: Conjunto.cl/py

lunes, 8 de diciembre de 2008

Filmar en Buenos Aires

Un amigo mío filmando hace unos días en la rambla de Pocitos, Montevideo, Uruguay

Buenos Aires da para todo. Para filmar, pasamos de "casi un regalo", a "se volvió cara para filmar"....¡en sólo un mes!


Filmar en Buenos Aires, casi un regalo. La Nación del 7 de Noviembre de 2008

un mes después:



Buenos Aires se volvió cara para filmar y ya hay menos rodajes. Clarín del 8 de Diciembre de 2008


Como canta el poeta Cordera:
Del éxtasis a la agonía
oscila nuestro historial
Podemos ser lo mejor, o también lo peor,
con la misma facilidad


(La argentinidad al palo)

sábado, 6 de diciembre de 2008

Hércules YMC-130H

Durante la crisis de los rehenes de Irán (4/11/1979 al 20/1/1980), hecho por el cual ciudadanos norteamericanos fueron tomados como rehenes en la Embajada de EEUU por estudiantes iraníes en Teherán, el gobierno del presidente de ese entonces, Jimmy Carter, diseño algunos planes de rescate. Luego de fallar la operación Eagle Claw, se craneó la operación Credible Sports, que se planificó usando aviones Hércules modificados con cohetes y retro-cohetes, que a modo de "turbinas" ayudaba al aterrizaje y despegue en terrenos cortos, como del largo de una cancha de fútbol (aunque no aclara si del tamaño del Maracaná o del Lama). El proyecto se abandonó al accidentarse uno de esos Hércules durante una prueba, como se puede ver en el video de abajo.
Cosa'e mandinga ver despegar y aterrizar en lugares tan cortos a "la Chancha"


Lockheed Hercules YMC-130H VSTOL


Link en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=UxfpGPWtoOY&e

jueves, 4 de diciembre de 2008

Gas


Campo petrolero cerca de Rincón de los Sauces, Neuquén, visto desde arriba.

Hace 17 años integré un equipo de producción para filmarle un documental a una empresa que tenía negocios en el área de energía y fuimos a distintas zonas de exploración y explotación de hidrocarburos por Salta, Mendoza y la Patagonia. Allí pude ver como se genera el gas y se transporta por gasoductos hasta Buenos Aires. También estuve en Bahía Blanca filmando como se cargaba un barco con gas para exportación, que en ese caso iba hacia Perú, por lo que ahí me enteré que el gas al igual que el petróleo se exportaba porque eramos un país productor, no solamente por caños sino que también en barco, cosa que me parecía inverosímil hasta que vi el proceso de licuefacción del gas (el GNL) para que entre mas volumen (un líquido ocupa menos espacio que un gas y en este caso, el gas se reduce 600 veces!).
Ahora que sube el gas y leo "la atención de las importaciones de gas natural y toda aquella que sea necesaria para complementar la inyección de ese combustible con el fin de poder garantizar el abastecimiento interno".(Clarín)...¡nunca se dejó de exportar!, aún con con la crisis energética (hay centrales de ciclo combinado que generan electricidad usando gas para mover las turbinas generadoras).
Si bien Petrobrás anunció un plan de exploración (solo lo anunció...) las empresas privadas que deben explorar para encontrar mas hidrocarburos no lo hacen, o sea no invierten pero generan ganancias exportando, que desde Septiembre es mas ventajoso pues se bajó un 40% el impuesto que gravaba las exportaciones de gas : "Argentina reduce impuesto para exportaciones de gas, Diario Financiero de Chile, 30/9/08", por lo que intuyo que esa rebaja la compensa también el usuario local.
Quien se encargó de otorgar áreas estratégicas como la generación de energía a privados sin reglas claras también se encargó de sentenciarnos este presente.
Exploren gente, exploren...

*****
Números de producción y exportación:
Energlobal
Natural Gas (en inglés, EIA Energy Information Administration. Official Energy Satistics from the U.S. Government) donde hay archivos xls con estadísticas interesantes.

martes, 2 de diciembre de 2008

Vuela bajo

Un avión de la 2º guerra mundial que es el símbolo de la ciudad, en pleno traslado por la calle hace unos meses en Loreto, Santiago del Estero.
Un embotellamiento con onda retro.



Foto: Pasión Aeronáutica Argentina

Traición a la hora del almuerzo

Aunque no se si es muy válido llevar a viudas de un caso oscuro de crimen, narcotráfico y corrupción, si sigue traicionando así a sus invitados, las únicas que querrán ir son vedettes de poca monta de 3º linea de espectáculos veraniegos y políticos como el puntano que ayer atendió Raúl Rizzo (aguante Raúl!)
Cuando la diva le preguntó a una viuda si el marido fallecido tenía otra mujer, ésta debería haberle repreguntado si Gerosa sigue siendo su yerno, porque las acciones privadas resguardadas con recelo de los hombres son tanto para la orientación sexual como para las interrelaciones afectivas o de catrera, por ejemplo.
Fea la actitud por un punto mas de rating, che.


lunes, 1 de diciembre de 2008

When the seagulls follow the trawler...

Riquelme bajo la lupa por "incitar a la violencia" (Clarín)



Viendo la reacción de Riquelme con el chico deslenguado de hasta ayer 15 21 años a quien le dedicó el gol luego que el pibe lo molestara, no se si me da mas bronca el acto de Riquelme o los plateístas pelotudos -parecieran mayores- que lo cagan a pedos al pendex, saliendo en defensa del jugador calesita.
Además, recordé esto:



Eric Cantona atendiendo con los pies a un hincha que lo había insultado durante el partido Manchester United - Crystal Palace el 25 de enero de 1995.
Falta que Román se mande una frase similar a la del galo, hinchado las pelotas con el acoso de la prensa:
"Cuando las gaviotas siguen al pesquero, es porque creen que las sardinas volverán al mar."
"When the seagulls follow the trawler, it's because they think sardines will be thrown in to the sea."